ICAP

Realmente no hay reformas fiscales para 2023

Realmente no hay reformas fiscales para 2023

Si bien el Ejecutivo ni el legislador contemplaron reformas a las leyes fiscales federales, esto no significa que el empresario no deba tomar precauciones respecto a sus obligaciones en esta materia; todo lo contrario, el año 2023 implicará un gran reto.

Para iniciar el año tendremos el inicio de la vigencia del CFDI, versión 4.0 y la temida carta porte y un sin número de reformas que se realizaron al Código Fiscal de la Federación en materia de facultades de gestión de la autoridad podrán aplicarse plenamente ante la apertura total de los establecimientos.

 

Si observamos con detenimiento la Ley de Ingresos de la Federación para 2023 se prevé un incremento en la recaudación de impuestos en relación con el año de 2022. Cómo se pretende lograr este incremento, pues como se indica en los Criterio de Política Económica presentados por el Ejecutivo Federal, bajo el ejercicio eficiente de sus facultades de comprobación, y tienen las herramientas para hacerlo.

 

Más que nunca las empresas deben ser rigurosas en la observación del cumplimiento de sus obligaciones fiscales para no incurrir en infracciones, la cancelación de sus sellos digitales o en auditorías fiscales.

El poderoso SAT se empeñará en lograr la meta recaudatoria, pero también están las autoridades del IMSS, INFONAVIT y la STPS con una mayor vigilancia sobre los llamados servicios especializados y sus nuevas facultades de inspección.

El 2023 es el año de la fiscalización y dependerá de las observancias en el cumplimiento de la ley que las empresas salgan victoriosas del mismo.

Innovación en Capacitación y Asesoría Profesional S.C.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *